36 AÑOS INTEGRANDO COOPERATIVAS
16/1/2025
El cooperativismo de trabajo argentino saluda al mundo de la mano de nuestro Presidente Cristian Horton.

 

Durante el 2024, el Presidente de FECOOTRA Cristian Horton, también tesorero de CONARCOOP y COOPERAR, tuvo una gran representación a nivel internacional, recorriendo diversos lugares y llevando la voz del cooperativismo argentino. Ello se debe a su cargo como Presidente del Consejo de Administración de CICOPA AMÉRICAS.

Más allá de sentir orgullo por el lugar en que pone a nuestra federación y cada una de las entidades que representa, se trata de un rol estratégico que visibiliza a las cooperativas de trabajo argentinas y las posiciona en el mundo. Evidenciando así el impacto positivo que tiene esta forma de construir trabajo digno con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible en las comunidades.

Cristian se ha desempeñado como presidente de FECOOTRA desde el año 2013, como tesorero de ambas confederaciones COOPERAR y CONARCOOP desde 2018 y como Presidente de CICOPA AMÉRICAS desde 2022. Su vocación de trabajo institucional y militancia del cooperativismo, primero como forma de vida y luego como estrategia de desarrollo integral para las personas tanto en lo económico como lo social, se evidencia en el recorrido que realizó en diversos encuentros a nivel internacional en este último tiempo.

Los primeros días de noviembre de 2023 asistió a la Conferencia Europea de Economía Social, en San Sebastián, Donostia, Pais Vasco, España. Allí pudo nutrirse de experiencias similares a la Red de Municipios Cooperativos de Cooperar y ser parte del panel “Plataformas Cooperativas y derechos Laborales en la Economía Digital”.

Ese mismo mes formó parte del Panel  "Generación de Trabajo Digno desde los Territorios, Aportes al desarrollo social y la sostenibilidad" en la XXIII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas, en Comayagua, República de Honduras.

En junio de 2024 estuvo presente en el Congreso bicameral de Paraguay, en el marco de la Conferencia Internacional de Sensibilización y Socialización sobre el modelo cooperativo de trabajo asociado en la región. Allí expuso sobre las distintas acciones llevadas a cabo para profundizar el desarrollo del sector de cooperativismo de trabajo, el reconocimiento de su implicancia en la vida de las comunidades y su productividad como empresas que brindan posibilidades de trabajo digno.

En esa oportunidad participó también de reuniones con técnicos y funcionarios de organismos del Estado paraguayo para avanzar en el análisis de la reglamentación de la Ley de Cooperativas de ese país. 

La Asamblea Anual de CICOPA Mundial, llevada a cabo durante junio del año pasado, con la presencia de más de 40 representantes de los 4 continentes, América, Asia, Europa y África y todo el equipo de gestión de la entidad, también contó con representantes de nuestro país, entre ellos Cristian. 

Participó también de la Asamblea Anual de CICOPA Américas, donde se reunieron miembros de todo el continente, desde Canadá, hasta Argentina.

En septiembre del año pasado CICOPA Global organizó un seminario internacional con expositores de Francia, Italia y Canadá. Allí nuestro referente estuvo exponiendo sobre la experiencia Argentina de traspaso y recuperación de empresas.

En octubre de 2024 se puso en marcha la 99° reunión de Consejo de Cooperativas de las Américas en el marco de la Conferencia de National Cooperative Business Association CLUSA International (NCBA CLUSA) en Estados Unidos. Fue un gran momento para aprender y conocer experiencias de desarrollo en ese país y la región. Ello hizo que Cristian tuviera la posibilidad de ponerse en contacto con referentes del Cooperativismo del continente.

Durante ese mismo mes, el Presidente de CICOPA Américas fue convocado por ASCOOP - Asociación Colombiana de Cooperativas, para participar en el primer encuentro de cooperativas de trabajo en ese país. 

Unos días después, en noviembre, participó del Congreso Ideológico de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, presentando el trabajo de Cicopa Américas, las oportunidades y desafíos del Cooperativismo de Trabajo. La necesidad de la Intercooperación y la integración con otros actores de la comunidad, el desarrollo tecnológico, la gestión de residuos y reciclado, el cuidado de las personas y el medioambiente, las experiencias de Cooperar 7 Mayo, FECOOTRA, CONARCOOP y la Red de Municipios Cooperativos de COOPERAR, fueron temas de desarrollo en la presentación.

Cerró diciembre participando en línea de la Asamblea de CICOPA Global. Fue momento de aprobar el plan estratégico, presupuestos y acciones de cara al año internacional de las Cooperativas declarado por la ONU.

“Creemos que el cooperativismo de trabajo asociado es un instrumento pertinente para la generación de trabajo digno, para la generación de ecosistemas solidarios, para la inclusión de los hombres y mujeres, desde la juventud para incluirlos desde una mirada colectiva, inclusiva y equitativa”, mencionó Cristian en una de sus ponencias frente a un público con referentes del sector de numerosos países.

Su recorrido en la región y en el mundo es, sin dudas, trascendental y estratégico para que se conozcan a nivel internacional las experiencias argentinas, el poder de transformación de la realidad de personas y comunidades y la proyección de crecimiento a futuro como respuesta a las necesidades que nos están atravesando como sociedad. 

Porque el 2025, Año Internacional de las Cooperativas, es clave para evidenciar cómo el cooperativismo es una respuesta posible y eficaz para la inserción de las y los jóvenes en el mundo del trabajo, la erradicación de las violencias y la reducción de las desigualdades de géneros, el cuidado de las personas, el desarrollo sostenible y cuidado del ambiente y, sobre todo, la generación de trabajo digno en un ecosistema que incluya a todas las personas. 

Área de comunicación

 

FECOOTRA

 

Calle 55#680 - La Plata - Buenos Aires - Argentina | Telefax:(+54)0221 427-2119 | info@fecootra.org.ar | © FECOOTRA 2017- Todos los derechos reservados